Las mesas gaming se han convertido en unos accesorios imprescindibles para todo aquel que quiera conseguir un setup gaming. Por este motivo he confeccionado una lista con las mejores mesas gamer que hay en el mercado actual y que son usadas por los Youtubers más famosos. ¿Quieres conocerlas? Pues sigue leyendo.
Índice de contenidos:

Lista de las mejores mesas gaming
A continuación te muestro una recopilación de las mejores mesas gaming que podemos encontrar en el mercado actual para poder crear setups gaming. Todas ellas tienen la particularidad de ser muy estables y contar con la suficiente resistencia para aguantar equipos pesados.
Gaming Tron

Una de las mesas gaming más completas que podemos encontrar en el mercado es el modelo Tron. Esta mesa no solo cuenta con la posibilidad de albergar a 3 monitores sino que cuenta con múltiples compartimentos y cajones para guardar todo lo que se te imagine.
Cuenta con grandes dimensiones (154 x 60 x 97 cm) pero en lo referente a donde se coloca la CPU me parece si que le veo poco espacio, especialmente, para torres más grandes. No obstante, podemos colocarla en el suelo sin problemas y aprovechar ese espacio para colocar la consola.
Esta creada de melamina y es bastante sencilla de montar tanto el cajón como el armario interior que dispone. Asimismo, mencionar que cuenta con luces led que podemos ir alternado a nuestro gusto entre azul, rojo y verde.
Mesa gaming para PS5

Otra opción más básica es el modelo que te muestro en la imagen, el cual, tiene unas dimensiones de 140 x 55 x 60 cm y, como puedes ver, permite colocar el teclado, monitor, ratón e, incluso un portátil gracias a su gran espacio.
Dispone de soportes para cascos y botellas pero no de ningún otro habitáculo para colocar la CPU ni gestión de cables. Aunque esto último no importa porque se trata de una mesa en Z que posibilita colocar los cables por donde queramos.
Es mucho más resistente de lo que parece y cuenta con luces led incrustadas por toda la mesa cuya tecnología RGB otorga unos colores espectaculares y brillantes. Además, cuenta con mando a distancia desde el que podemos ir cambiando los diferentes colores.
Himimi 63”

El modelo Himimi de 63” es uno de los más conocidos a nivel mundial gracias a que es muy usado por los y las youtubers más famosos del panorama internacional. Entre sus grandes virtudes destaca la posibilidad de albergar hasta 4 monitores debido a que tiene unas dimensiones de 160 x 74 x 76 cm.
Reseñar que tiene 2 modelos más pequeños por si no te cabe en la zona que tengas pensado/a colocarla mesa. Añadir que cuenta con una mesa expresamente diseñada para que el ratón se mueva como si tuviésemos una de las mejores alfombras gaming del mercado.
Como es normal cuenta con reposa vasos y soporte para los cascos en las esquinas a fin de no limitar nuestros movimientos. Su estructura en forma de T proporciona mayor estabilidad, especialmente, si quieres colocar un micrófono para tus retransmisiones.
Yaheetech

Si eres de los gamers que le gusta que la mesa tenga soporte para monitor, el modelo que te muestro, puede ser una muy buena solución barata para crear tu setup. Ciertamente no es ni de lejos como las mostrada anteriormente pero proporciona una gran estabilidad y funcionalidad a la hora de jugar.
Cuenta con soportes para cascos y vasos a la vez que dispone de un filtro de cable para colocar los cables de los distintos aparatos sin que te molesten. A esto hay que sumarle la presencia de un soporte para cargar el móvil (celular), tablet, etc.
Asimismo, incorpora un estante para colocar o guardar juegos (formato CD, DVD, etc) o el gamepad. Por último añadir que, trae de serie, una alfombrilla XXL para que el ratón fluya perfectamente, sobretodo, si juegas a Fortnite, COD, Battlefield y, en general, cualquier shooter.
Dripex

Dripex es una mesa gaming con una forma en L muy peculiar dado que no tiene la dimensión exagerada de esquinera que si tienen otras. Dispone de unas dimensiones de 160 x 100 x 75 cm que la convierten en una mesa grande pero con un pequeño matiz.
Este matiz es debido a que tiene 100 cm de ancha pero en la zona de la L mientras que en el resto de la mesa es más estrecho. No es un gran problema ya que supera los 60 cm de anchura pero si que es algo que debes conocer.
Añadir que dispone de soportes para bebida, auriculares y gamepad, además, de contar con una alfombrilla de gran tamaño con el logotipo de los E-Sports. En cuanto a la durabilidad no hay mucho que decir ya que incorpora 2 barras de acero en una estructura trapezoidal tremendamente resistente.
Escritorio gamer para Pc

La siguiente mesa gaming que te muestro es algo más “normalita” en diseño. Salvo por la presencia de una estante superior para albergar varios monitores se podría decir que es una mesas normal de escritorio pero, no es así.
Cuenta con varios compartimentos para colocar la CPU, cascos, libros, juegos, etc y sus dimensiones son de 136 x 67 x 88 cm, además, soporta 45 kg de peso. Como he dicho, es una especie de escritorio de toda la vida reconvertido en mesa gaming. Pero no por ello es malo.
Cabe destacar que es un diseño bastante clásico más para habitaciones pequeñas que para completar un buen setup. No obstante, su precio también lo acompaña siendo este de los más bajos que podemos encontrar en mesas con paneles de melamina.
Hlonone

Si el anterior modelo te parece feo y no lo consideras ideal para convertirte en gamer puedes optar a los modelos creados por la marca Hlonone, los cuales, tienen un precio muy bajo y proporcionan la estética de este tipo de mesas.
Esta mesa esta creada con fibra de carbono que la hacen ligera y robusta a la vez. Hasta tal punto que es capaz de soportar hasta 80 kg. Además, tiene soporte para cascos y, en otros modelos, dispone de soporte para el monitor.
Es muy sencilla de montar y gracias a que es una mesa con unas dimensiones de 120 x 60 cm podremos colocar hasta 3 monitores de 27” encima. Claro esta que si elegimos el modelo mostrado dado que los otros diseños solo pueden dar cabida a un solo monitor.
Trust Dominus GXT 711

La Trust Dominus GXT 711 es una mesa creada por la popular marca gaming Trust que focaliza todo su potencial en la simplicidad. Esto podría parecer algo malo pero, en la realidad, permite crear setups mucho más vistosos que otros modelos.
Como principal característica encontramos la de ser una mesa muy dura y resistente a todo tipo de impactos a lo que hay que añadir la firmeza que tiene para mantenerse en el sitio sin moverse. Esto es gracias a contar con patas anti deslizamiento que la dotan de mayor estabilidad.
Cuenta con soportes para auriculares y bebidas pero lo que más destaco es la superficie de la mesa, la cual, se puede usar como si fuese una alfombrilla. Además, tiene sistema de gestión de cables muy practico que incluyen pegatinas de camuflaje para dotarla de mayor “potencia visual”.
Mejores mesas gaming en L
Si prefieres las mesas gamin en L te he recopilado las que yo considero las mejores para elaborar un setup en cualquier habitación, las cuales, podrás ver a continuación.
Aingoo

Aquellas personas que busquéis una mesa en L de bajo precio podéis echar un vistazo a la creada por la marca Aingoo. Esta mesa tiene la peculiaridad de poder “unirse” a otra similar y crear una mesa mucho más grande.
Una de las principales pegas que se le puede poner a esta mesa es la de mancharse muy fácilmente, es decir, quedan marcadas todas las huellas si ponemos la mano, muñeca, etc encima de ella. No es que sea un problema grave ya que se puede quitar con la misma facilidad pero, es algo que debe saberse.
Costway

El siguiente modelo que te muestro es uno muy popular usado en oficinas pero que ha dado el salto al mercado gaming por una youtuber en particular. Su potencial a la hora de crear setups de alta gama la convierten en un referente y eso que solo cuesta 147 euros.
Un punto sobresaliente de esta mesa es la inclusión de un material mucho más duro como es el MDF acompañado de hierro. Estos materiales consiguen soportar mayores pesos e, incluso, algún que otro golpe que se suele producir cuando no nos sale bien una partida.
Cuenta con unas dimensiones de 168 x 125 x 74 y pesa 23 kg. Estos datos ya dejan entrever la durabilidad y tamaño de la mesa.
Songmics

Una de las mesas gaming más vendidas en Amazon es este modelo, el cual, tiene forma de L y proporciona una bandeja inferior para colocar el teclado. Personalmente no me gusta mucho las mesas que tienen esta bandeja pero, a nivel general, me parece soportable.
Como puedes ver en la imagen su diseño permite colocar varios monitores en distintas partes de ella para conseguir más funcionalidad. No obstante, no es como otros modelos donde podemos poner los monitores en forma paralela.
Ciertamente parece más una mesa de oficina que de gaming pero, con un poco de imaginación, podremos conseguir autenticas virguerias. Eso si, no cuenta con soporte para colocar la CPU por lo que tendrá que colocarse en el suelo.
Soges Zj1-BK-A

Suguiendo la estela del anterior modelo te muestro una mesa creada por la marca Soges, la cual, prescinde de la bandeja para colocar el teclado y añade un soporte con ruedas para la CPU. Su precio es bastante más asequible que muchas de las mostrada y eso que conserva prácticamente las mismas características generales.
Su diseño es un poco más rectilíneo lo que permite colocar mucho mejor distintos ordenadores y, especialmente, la consola con el mando. Su durabilidad y estabilidad son fabulosos sabiendo que no es una mesa demasiado pesada.
Te puede interesar:
Cómo elegir la mesa gaming perfecta para mi
Hay una serie de factores que determinara si tu mesa gaming es perfecta para crear un buen setup o por el contrario va a ser un completo desastre antes, incluso, de montarlo. ¿Cuales son estos factores? Te los muestro.
Antes de mirar los distintos tipos de mesas gaming que hay en el mercado debes saber dos cosas:
- Donde vas a colocar tu mesa gaming.
- El espacio que puede ocupar la mesa.
- Saber las medidas de la mesa y de la habitación donde la vamos a colocar
El donde la vas a colocar es fundamental porque de ello dependerá que puedas optar a un setup más grande o conformarte con algo más pequeño. Una vez hayas medido, las distancias donde quieres colocar la mesa, será el momento de ir mirando mesas ya que podremos desechar las que superen las dimensiones que hemos medido previamente.
Vas a usar consola u ordenador (portátil o sobremesa).
Saber con anterioridad que dispositivo de juego vamos a colocar en la mesa nos puede ayudar mucho a dar con la correcta. Hoy en día, la mayoría, pueden albergar desde consolas como la Playstation 5, Xbox Series X, etc y, por supuesto, ordenadores de sobremesa o portátiles. Pero hay modelos antiguos que, por dimensiones y materiales, pueden dar más de un problema.
En caso de elegir alguna de las mesas listadas en este artículo no tendrás problema alguno con esto pero si optas por otros modelos sería muy recomendable que comprobaras si son los suficientemente versátiles para albergar el dispositivo de juego que vayas a usar.
Carga que soporta la mesa
No todas las mesas gaming son capaces de soportar cualquier peso. Por este motivo será especialmente importante conocer la carga que soporta la mesa. Ciertamente no vamos a poner la torre encima de la mesa, porque nos ocuparía demasiado sitio, pero si que seguramente te apoyes en ella lo que podría acarrear roturas a largo plazo.
Luego dependerá también de la cantidad de monitores que quieras colocar ya que, los mejores setups, suelen tener de 2 a 3 monitores. El uso de más monitores te permitirá realizar varias cosas lo que es especialmente útil si quieres convertirte en Youtuber. No suelen ser muy pesados pero es algo a tener en cuenta.
Se le puede ajustar la altura
Por lo general podemos regular nuestra altura desde la silla gaming por lo que este apartado no es muy importante. No obstante, para personas que prefieran sillones, sillas, etc que no disponen de la graduación de altura, les será muy útil que, por lo menos, la mesa tenga esta prestación.
En el mercado hay multitud de mesas y escritorios que cuentan entre sus principales características con la posibilidad de bajar y subir la altura. Tener esto presente ayudara mucho a conseguir una comodidad óptima para jugar sin que los brazos se nos resientan.
Mesa gaming ¿pequeña o grande?
Si dispones de suficiente espacio para albergar una mesa gaming grande o XXL, mi recomendación, es siempre la de optar por el mayor tamaño. Cuanto más grande sea la mesa más espacio tendrás para poner la alfombrilla, el ratón, el monitor, etc en un lugar donde no te moleste al moverte.
Claro esta que va a depender de las dimensiones que te queden libre en tu habitación. Pero si puedes permitirte cualquier tamaño opta siempre por las más grandes, las cuales, podrás decorar (si es que no vienen ya) con luces led lo que hará que tu setup luzca más.
Mesa gaming ¿normal o en L?
Esto va por gustos ya que no veo grandes diferencias más allá de que las esquineras o de tipo L cuentan con un extra de espacio lateral que puede venir muy bien si tenemos un pequeño rincón en la habitación. Son una buena solución ya que añaden más espacio para colocar cualquier cosa.
Lo bueno de las normales es que suelen ser más robustas y estar mejor diseñadas. En este sentido vemos como, la gran mayoría, añaden soportes para cascos, bebida, CPU, etc. En definitiva las normales aportan algo más de versatilidad al principio pero las de tipo L te permitirán crear setups mucho más grandes.
Materiales de los que esta fabricada la mesa
Los materiales de los que esta compuesta nuestra mesa gaming o escritorio son fundamentales dado que nos dan una cierta idea de su durabilidad. Además, nos garantizan soportar golpes, sobretodo, cuando nos cabreamos.
En este sentido podrás ver mesas creadas con madera, metal, PVC, vidrio o tablero de partículas. La mejor opción siempre va a ser madera seguida de metal y PVC y excluir las de cristal no solo por su durabilidad sino por lo difícil que es crear un buen setup con ellas.
Como es la gestión de los cables
La gestión de cables es algo muy importante si vas a jugar a videojuegos. En la actualidad hay multitud de mesas que cuentan con huecos u orificios pensados para que metamos los cables y dejarlos bien colocados pero no siempre es así.
No obstante, si la mesa no tiene gestión de cables, siempre podemos comprar un Bungee aparte para colocar el cable del ratón como lo hacen los jugadores profesionales en los E-Sports. No son muy caros y pueden ser la solución a todos tus problemas.
El color y las luces led, si es que tiene.
El auge por los setups de luces ha conseguido que haya mesas que incorporan luces led para brillar. Además, suelen tener un control, que permite ir alternando los colores. Esto hace que los setups sean más llamativos sin necesidad de ser nosotros/as los que coloquemos las luces led.
Yo soy partidario de optar por las que ya disponen de luces led y añadir alguna más en función de cada gusto. Claro esta que son las mesas más caras y, sabiendo, que las luces led sueltas están casi regaladas podemos ahorrarnos una buena suma de euros.
Tipos de mesas gaming y sus características
A la hora de elegir un tipo de mesa gaming concreta para nuestro setup deberemos conocer previamente cuales son las principales diferencias y características de cada uno de ello. Esto ayudara mucho a encontrar el tipo correcto para nuestra habitación. Así que, veamoslos.
- Mesa gaming básica: Considerada como una “mesa barata” son aquellas que presentan una sobriedad tanto en la inclusión de soportes como de accesorios en general. Suelen ser de tamaño pequeño y de poco espacio pero conservando la robustez característica de estas mesas.
- Mesa gaming multiusos: Son las más usadas por Youtubers o jugadores profesionales dado que están dotadas de mayores prestaciones como soportes de todo tipo, tamaño para varios monitores, gestión de cable, etc.
- Mesas gaming de pie: Están siendo todo un Boom debido a una moda que creo será pasajera. La única prestación diferenciadora del resto de mesas es que cuenta con la posibilidad de elevarse a mayor altura del suelo y poder usarla de pie.
- Mesas gaming en L: Vamos las rinconeras de toda la vida. Son perfectas para colocarlas en las esquinas de la habitación y aprovechar mayor espacio. Su versatilidad para crear setups es tal que ya muy poca gente se resiste a comprarlas.
- Mesas gaming en Z: La principal característica de estas mesas radica en la estructura en Z que forma con las patas. Esto no solo la dota de mayor estabilidad sino que, además, permite una gestión de cables mucho mejor.
¿Tienes alguna duda? ¿no sabes cual elegir? Pues házmelo saber en los comentarios y te responderé lo antes posible.